Organización: Medical College of Wisconsin 
País: Estados Unidos 
Sector: Educación superior 

Objetivo: Facilitar que los usuarios desbloqueen y restablezcan sus contraseñas, aumentando al mismo tiempo la seguridad 
Resultado: Casi un 20 % de adopción en el núcleo de usuarios un mes después del lanzamiento 
Solución: Specops uReset

Sin una solución de restablecimiento de contraseña en autoservicio, los usuarios del Medical College of Wisconsin (MCW) — estudiantes, profesores, personal y consultores — solo tenían una opción para recuperar el acceso a una cuenta bloqueada: llamar al servicio de asistencia TI. Este método suele ser un factor que incrementa costes en las organizaciones, pero en MCW el coste no fue el motor principal. Querían ofrecer a los usuarios la posibilidad de desbloquear sus propias cuentas por comodidad. Al mismo tiempo, buscaban facilitar el restablecimiento de contraseñas. 

Eric Tanner, gerente del Service Desk de MCW, comentó: «Para nosotros, las solicitudes de restablecimiento de contraseña y desbloqueo de cuentas representan aproximadamente el 6 % del volumen de llamadas de soporte y ocupan alrededor del 3 % del tiempo. El motivo principal para empezar a evaluar soluciones fue ofrecer a nuestros usuarios una alternativa a la llamada al service desk.» 

Durante la evaluación de diferentes soluciones de restablecimiento de contraseña en autoservicio, MCW se centró en varias áreas clave: instalación rápida, facilidad de uso tanto para el registro como para el restablecimiento, y capacidades optimizadas para el helpdesk, incluida la verificación del usuario. La simplicidad de Specops uReset permitió a MCW implementar al mismo tiempo nuevos requisitos de complejidad de contraseñas. 

«Tuvimos Specops uReset instalado en unos 30 minutos y lo lanzamos justo cuando introdujimos los nuevos requisitos de complejidad, lo que se tradujo en un número muy bajo de llamadas para restablecer contraseñas al servicio de asistencia durante ese periodo», continuó Eric. «Pero, lo más importante, el sistema ha demostrado ser muy intuitivo para el usuario final, especialmente en lo que respecta a la autenticación, con opciones como Twitter, Facebook y autenticación por huella dactilar, por nombrar algunas. Nuestros usuarios lo entienden, es rápido y seguro.» 

Otra área clave fue la seguridad. Para verificar la identidad de los usuarios que llamaban al service desk, el personal de TI recurría a varios métodos, que no siempre resultaban fiables. 

«La seguridad es un área cada vez más importante para nosotros, y la protección de las contraseñas está en el centro de esta prioridad», explicó Eric. «Que el equipo del service desk pueda verificar la identidad del usuario antes de restablecer su contraseña es fundamental.» 

Con Specops uReset, MCW ha logrado cumplir con el requisito de facilidad de uso para el usuario final, alcanzando más de 800 registros de usuarios y más de 300 restablecimientos durante el primer mes tras el lanzamiento. Al mismo tiempo, ha cubierto la brecha de verificación de identidad en el helpdesk gracias a las capacidades de Specops uReset, que incluyen autenticación multifactor para esta tarea. 

El Medical College of Wisconsin es la única escuela privada de medicina y de posgrado en ciencias de la salud del estado. Fundada en 1893, está comprometida con el liderazgo y la excelencia en educación, atención al paciente, investigación y compromiso con la comunidad. Más de 1.200 estudiantes están matriculados en los programas de medicina y posgrado de MCW en Milwaukee; desde 2015, 56 estudiantes de medicina han ingresado en MCW-Green Bay, y en 2016 lo hicieron 26 en MCW-Central Wisconsin. La Escuela de Farmacia de MCW abrirá sus puertas en 2017 o 2018 con una clase inicial de 60 alumnos. 

Como centro nacional de investigación de primer nivel, MCW es la institución investigadora más grande del área metropolitana de Milwaukee y la segunda en Wisconsin. En el ejercicio fiscal 2014-15, el profesorado recibió aproximadamente 158 millones de dólares en financiación externa para investigación, docencia, formación y actividades relacionadas, de los cuales cerca de 139 millones se destinaron a investigación. Esta cifra incluye subvenciones muy competitivas otorgadas por los National Institutes of Health (NIH). Anualmente, el profesorado de MCW dirige o colabora en más de 3.200 estudios de investigación, incluidos ensayos clínicos. Además, más de 1.500 médicos prestan atención en prácticamente todas las especialidades médicas a más de 525.000 pacientes cada año. 


Herramienta gratuita de auditoría de Active Directory